“Buenas tardes Mendoza, tuvimos que posponerlo pero acá estamos", les dijo ayer un muy optimista Ciro a los chicos que lo esperaron toda una semana para poder bailar y festejar su día.
`Antes y después´ fue el tema elegido para arrancar el show de dos horas y cuarto de duración en el que la banda transitó por sus últimos temas de `Los Persas´ y los esperados clásicos de `Los Piojos´, que invitaron varias veces a saltar en un gran pogo en el piso del anfiteatro.
Muy abrigado, con gorro de lana, campera de cuero y bufanda que no se sacó en todo el espectáculo, el exlíder de Los Piojos ofreció un gran show de rock que dejó a todos más que contentos.
Ante más de 13.000 jóvenes y muchos otros no tanto, que lo siguen desde hace más de una década con `Los Piojos´, Andrés Ciro Martínez le regaló al público mendocino una verdadera fiesta con mucho baile, sobre todo cuando sonaron los clásicos como `El Farolito´ o `Como Alí´ o los temas de su nuevo disco 27.
Sin embargo, fue `Agua´ la canción que revolucionó al público del Valle de Uco, donde sus habitantes son los más fervientes luchadores de Mendoza contra de la minería y el cuidado del agua.
“Estamos a favor de cualquier medida que se tome contra la mega minería y que se proteja un recurso tan importante como es el agua. Sabemos que el cianuro es pan para hoy y hambre para mañana”, les dijo Ciro a todos como apoyo a la causa.
`Manso show´ resumió el mendocino Nelson Palmero (49), quien viajó desde el departamento de Guaymallén hasta San Carlos con su esposa, hijos y nieto de 3 años "que se sabe todos los temas". Pero en especial con su armónica en el bolsillo, con la que siguió a Ciro en sus clásicas interpretaciones, entre ellas el Himno Nacional Argentino.
Con mucha simpatía, la lectura de las banderas traídas por sus fans desde todos los rincones de Mendoza y algunos desde más lejos, y la propuesta de que posaran para ser filmados por su propio celular fueron algunas de las conexiones con el público y que hicieron del espectáculo de Ciro y Los Persas un verdadero show en el Valle de Uco.
La presencia de `Ciro y Los Persas´ en San Carlos fue un logro del municipio local que lo trajo para celebrar el Día del Estudiante a un accesible precio de $50 por persona, en una política de gestión cultural que continúa año a año con varias bandas locales y otras de renombre nacional.
"La jornada cerró la temporada de invierno y abrió otra de festivales que se aproximan como la Fiesta de la Tradición, la del Orégano o la Vendimia", informó el encargado de prensa de San Carlos, Federico Silvapintos.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.