“En la última década el gobierno no ha hecho más que concentrar el poder económico quitándole independencia a las provincias y cuando esto pasa, se deteriora toda una trama social: caen puestos de trabajo, la producción se frena, el desarrollo se estanca y se deteriora la calidad de vida de las familias. Nosotros, desde Unión por Entre Ríos, queremos volver a sincerar los números del país, para que haya previsibilidad y políticas a largo plazo y volvamos a ser confiables”, propuso el ruralista.
Y detalló: “Este presupuesto no cambia la ecuación de la coparticipación del impuesto al cheque. Avergüenza que la Nación acapare estos fondos. En Entre Ríos, por ejemplo, si se hubiera coparticipado todo el impuesto, la provincia hubiera recibido casi el triple de lo que recibió", reveló De Angeli.
“Las provincias absorbieron desde hace tiempo los costos de funcionamiento de hospitales, escuelas y seguridad y como contrapartida, a estos nuevos gastos se sumó una presión fiscal más fuerte de la Nación que se lleva 3 de cada 4 pesos que se recaudan y esto genera gobernadores cada vez más dependendientes”, lamentó el ruralista.
Finalmente, marcó que “el gobierno insiste en que tenemos una década ganada y sin embargo prorrogamos por otro año la ley de emergencia economica, con lo que se le quita facultades al Congreso y la presidente sigue acrecentado su poder en contra del crecimiento de las provincias y el bienestar de las familias del interior”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.