El periodista y licenciado en Ciencias Políticas explicó en diálogo con Cadena 3 los motivos que lo llevaron a entrevistar a Jorge Rafael Videla, el represor que encabezó la dictadura en marzo de 1976.
Audio: Ceferino Reato contó cómo surgió la posibilidad de entrevistar a Jorge Rafael Videla (Cadena3)
El periodista y licenciado en Ciencias Políticas, Ceferino Reato explicó los motivos que lo llevaron a entrevistar al represor Jorge Rafael Videla, y a publicar el libro "Disposición final".
"Creo que era necesario que hablara Videla para llegar a una verdad histórica. Vamos a cumplir 29 años del retorno a la democracia y todavía no sabemos qué pasó", explicó en diálogo con Cadena 3.
Para Reato, Videla "no podía morirse sin contar lo que sucedió durante su dictadura de cinco años".
Una vez que publicó el libro "Disposición Final", el periodista recibió algunas críticas por haber entrevistado al dictador.
"Hay periodistas, no son muchos pero son ruidosos, que piensan que hay personajes como Videla que no deben ser consultados", dijo. Y agregó: "En cambio soy de los que piensan que todos los que tienen información relevante deben ser consultados".
"Creo que la gente necesita saber y quiere saber, hasta porque es necesario en algún momento dar por terminado este tema. Pero esto llegará cuando sepamos todo lo que pasó", justificó el periodista.
La posibilidad de entrevistar a Videla no estaba en los planes de Reato, ya que estaba trabajando en otro libro y lo encontró de casualidad en la prisión de Campo de Mayo.
"Yo estaba haciendo un libro ambientado en Córdoba y fui a la prisión de Campo de Mayo a entrevistar dos militares presos por delitos de lesa humanidad que habían estado destinados en Córdoba. Al salir de la entrevista lo veo a Videla que está despidiendo a su esposa, me acerco, me presento, le pido una entrevista y para mi sorpresa me la da", relató.
Así, el periodista pudo arreglar un primer encuentro para el último miércoles de octubre del año pasado.
"Cuando llegué lo noté que Videla tenía muchas ganas de hablar y la entrevista duró más de tres horas y fue la más importante porque giró en torno a los detenidos y desaparecidos", explicó el periodista.
Recién en el tercer encuentro con el represor, Reato decidió hacer el libro "Disposición Final" que describe la dictadura por dentro y se ocupa de distintos hechos trascendentes que ocurrieron en esa época.
Durante las entrevistas, el represor hablo de temas sobre los cuales nunca se había expresado.
"Videla dice que llegaron al golpe del 76 con un consenso básico y había que eliminar una gran cantidad de gente para ganar la guerra contra la subversión y se convencieron que la mejor manera de hacerlo era masificar la figura del desaparecido", dijo el periodista.
El periodista contó que cuando entrevistó a Videla se encontró con una persona lúcida y atada al pasado que tiene un relato frío y descarnado.
"Sus recuerdos son muy lúcidos, muy articulados sobre esos cinco años en los que fue presidente de facto", concluyó.
== Foto Arch.: El Cronista de Las Colonias ==
El evento cultural se llevará a cabo el próximo sábado 14 de septiembre, desde las 19 horas en el S...Read more »
Se trata de OAO de 53 años, a quien le atribuyeron la autoría de asociación ilícita y la coautoría de defraudaciones en perjuicio de la adminis...Read more »
Foto: CronLasColonias
Se trata de la obra también conocida como Capillita del Paraje de los Cuatro Sauces. Fue construida hace más de cien años ...Read more »
== Foto: CronLasColonias ==
La localidad rendirá estedomingo homenaje a su Santa Patrona «la Natividad de la Santísima Vírgen». La actividad come...Read more »
== Foto: WEB ==
Hay personas que se toman todo demasiado en serio, amplifican las emociones y transforman pequeños eventos en un drama. Pero hay t...Read more »
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.