"Por otra parte, cabe mencionar que la mayor preocupación que hoy tienen los productores sobre los lotes ubicados en la región centro-este del área agrícola nacional (Núcleos Norte y Sur, Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos) es la pérdida de condición de los cuadros de maíz, a causa de la falta de precipitaciones y de los elevados registros térmicos durante un período prolongado. Tal es así que gran parte de los maíces sembrados a comienzos del mes de septiembre, hoy transitan su período crítico soportando un importante estrés", expresó la Bolsa.
En tanto, la Bolsa detalló que "la zona del Norte de la Pampa-Oeste de Buenos Aires registró precipitaciones de escasa a moderada intensidad, lo cual trajo un transitorio alivio en los cuadros de maíz más avanzados y permitió incorporar los lotes remanentes con maíces tardíos o de segunda ocupación. En el extremo noroeste del país (Salta, Tucumán y Catamarca) se relevaron lluvias durante los últimos días. Estas permitirían recuperar la humedad superficial de los lotes y así poder avanzar con las labores de implantación del cereal".
"Por último, en las zonas del Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos, en donde aún resta un alto porcentaje de superficie tardía por sembrar, se esperan nuevos pulsos hídricos que recuperen la humedad en superficie", finalizó el informe.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.